Cuando no somos cocineros o no estamos acostumbrados a la cocina, todo nos parece difícil de preparar. La verdad es que es mito, obviamente están los chefs y personas especializadas y muy talentosas que hacen maravillas, pero cuando se trata de nuestra alimentación diaria, cualquiera de nosotros puede cocinar y comer bien para mejorar su salud.
No le tengan miedo, vuélvanse amigos de su cocina y dedíquense ese tiempo a ustedes mismos, a consentirse y cuidarse lo mejor que puedan. Disfrútenlo, tómenlo paso a paso y vayan aprendiendo a medida que van investigando de acuerdo a lo que más les guste comer y a lo que necesitan incluir en su manera de comer.
Estas recetas las he preparado por curiosidad o porque me gustaban sus ingredientes, además muchos de ellos anti-inflamatorios, no tengo cantidades exactas, solo sabores que mezcle con un poquito de amor y esposo se las comió encantado!
Tilapia al zapallo por Paola Suárez Chef
Esta es una receta llena de nutrientes, oligoelementos, vitaminas como la D y las del grupo B presentes en la tilapia que contribuyen al buen funcionamiento de sistema digestivo, aporta también grandes beneficios a nuestro sistema cardiovascular, acompañado de una explosión de minerales y antioxidantes presentes el calabacín, la cebolla y las semillas de girasol que ayudan entre otras a prevenir la inflamación, enfermedades del corazón a desintoxicar la piel y a controlar la aparición gota, gracias al aporte de omega 3 que hace el calabacín, cuenta también con un alto contenido de fibra no solo por los vegetales sino también por la quinua que es un potente antioxidante y además es apto para los intolerantes al gluten, el zapallo por su parte nos llena de carotenoides que son los pigmentos que nos protegen de los daños provocados por los rayos del sol, con grandes aportes en betacaroteno que al ser ingeridos se transforman en vitamina A.
También nos apoya el aceite de manzanilla Romana doTERRA con su efecto calmante aliviando el estrés y ayudándonos a controlar la ansiedad, a su vez nos podemos beneficiar de las propiedades el aceite de orégano doTERRA que nos ayuda a mejorar trastornos digestivos con un efecto anti-inflamatorio por la beta cariofilina que contiene, muy útil a la hora de tratar la osteoporosis y arterioesclerosis y para finalizar esta deliciosa receta, el aceite de pimienta doTERRA nos permite retener minerales como el potasio, calcio y zinc que ayudan controlar el ritmo cardiaco.
Ingredientes
- 900gr Tilapia en filetes
- 1 gota de pimienta negra doTERRA
- 1 gota de aceite de orégano doTERRA
- 300gr Zapallo cortado en bastones
- 2 gotas de On guard doTERRA
- 1 berenjena cortada por la mitad a lo largo
- 1 gota manzanilla romana doTERRA
- 1 calabacín cortado en julianas
- 1 Tz Quinua
- 10gr Semillas de girasol
- 50 gr de cebolla finamente picada
- 1 cucharada de aceite vegetal
- Sal rosada del himalaya
Preparación
Poner la tilapia el zucchini y la berenjena desangrada en un recipiente para horno agregar sal rosada del himalaya, el Aceite de pimienta negra y aceite de romero y el aceite de manzanilla romana, llevar al horno precalentado a 320 grados por 1/2 hora
Para preparar la quinua debemos saltear la cebolla, agregar 2 tazas de agua hasta que hierva y añadir la quinua. Cuando el agua se evapore bajar el fuego y tapar la olla y dejar allí por 15 minutos
Pelar y cortar el zapallo, luego poner sobre una bandeja y finalmente hornear por 15 minutos a 320 grados.