- Planea desde el comienzo: Antes de empezar tu dieta de eliminación, ten todo lo que vas a necesitar, en tu casa.
- No te quedes con hambre: Asegúrate de comer suficientes grasas y proteínas y balancear tus comidas con carbohidratos de las verduras y fibra.
- Lee todos los ingredientes de las etiquetas.
- Reemplaza tus alimentos preferidos por alguna opción permitida
- Procura comer solo tres veces al día: Ayuda a mantener el nivel de azúcar en la sangre.
- Elige lo orgánico: come comida fresca, frutas y vegetales orgánicos para reducir la ingesta de pesticidas y residuos químicos. Lávalos bien antes de comerlos.
- No consumas aceites refinados como de girasol y canola
- Para eliminar la cafeína: Si consumes bebidas con cafeína o café es necesario que antes de comenzar la dieta sustituyas tu café por uno descafeinado. Puedes al inicio combinar descafeinado con café normal, después pasar al descafeinado y por último retirarlo por completo.
- Toma suficiente agua: si necesitas sabor extra recuerda que puedes agregarle limón, menta, toronja, pepino.
- Descansa: el descanso adecuado y la reducción de estrés es importante también para el éxito de este plan. Una caminata ligera es el ejercicio adecuado para esta etapa.
La reintroducción de alimentos una vez terminada la dieta de eliminación.
Para poder detectar cuáles alimentos ocasionan efectos adversos, una vez concluida la dieta de eliminación se re-introducirán los alimentos que comúnmente ocasionan sintomatologías, llamados también alimentos desafiantes, en intervalos de 2 días.
- El primer día de la fase de reintroducción, elige el alimento que más has extrañado o que comías más a menudo.
- Come una buena cantidad de este alimento durante el día 1 (2 o 3 porciones promedio) mientras continúas comiendo los alimentos permitidos dentro de la dieta de eliminación. Durante ese día y el siguiente (día 2), haz una lista en caso de tener síntomas.
- Si no hay reacción a este alimento durante los 2 días, mantén ese alimento en la dieta diaria e introduce un segundo alimento en el día 3. Observa si ocasiona algún síntoma durante los días 3 y 4. De lo contrario, mantén ese alimento en la lista de alimentos permitidos y continúa adicionando alimentos a tu plan alimenticio de esta manera.
Si un alimento provoca algún síntoma, deja de comerlo inmediatamente, espera a no tener síntomas y vuelve a incorporar el siguiente alimento. Una vez que se han introducido los alimentos que comúnmente ocasionan ciertos síntomas con éxito, intenta introducir nuevamente aquél alimento que ocasionó algún efecto adverso anteriormente utilizando el mismo procedimiento.
La fase final está acompañada de los probióticos y otros suplementos, es aconsejable que este proceso lo hagas acompañado de tu médico con los exámenes físicos que él considere.
Como herramienta para concluir con éxito la dieta de eliminación, diseñe junto a con metabole.co el “Plan Renuévate”. Es un plan de 21 días donde tu menú diario llegará hasta la puerta de tu casa, sin ningún alimento inflamatorio… ¡Más fácil imposible!
Aprende más del Plan Renuévate aquí: (Link)
Si tienes alguna duda o necesitas una asesoría personalizada para comenzar con tu dieta de eliminación puedes escribirme aquí: contacto@angelavergara.com
Con amor,
AVE.